La moda que te hace sentir bien, por dentro y por fuera
A medida que ganamos experiencia, nuestro estilo evoluciona. Ya no se trata de seguir todas las tendencias, sino de encontrar lo que nos sienta bien y refleja quiénes somos. Hoy, ese estilo va de la mano de la sostenibilidad, una forma de vestir que nos conecta con el planeta y con nosotras mismas. Esto nos lleva a plantearnos de cómo vestir de manera sostenible y consciente.
No te preocupes, la moda sostenible no es un lujo inalcanzable. Es una forma de pensar y de comprar de manera más inteligente. En VerteJoven, te mostramos que vestir de forma consciente es el camino hacia un armario que ames.
1. Invierte en básicos de calidad: Elige prendas que duren
El primer paso para vestir de forma consciente y sostenible es definir que tipo de prendas deberíamos elegir. Por ello debemos saber, que la base de un armario consciente son los básicos. Esas prendas atemporales y versátiles que puedes combinar de mil maneras. Pero, ¿por qué no darles un toque actual incorporando las tendencias de la temporada?
- ¿Por qué es sostenible?: Comprar menos, pero mejor, reduce el desperdicio. Elegir materiales como el algodón orgánico, el lino o la lana de calidad garantiza que las prendas duren años y resistan el paso del tiempo.
- Recomendación: Recomendación de prendas clave para este Otoño/Invierno :
- Un Jersey de Punto Grueso y Neutro: Piensa en colores como el crudo, beige, gris o marrón chocolate. Es un básico cómodo y elegante que está muy en tendencia y es ideal para combinar con todo. Busca opciones de lana merino o cachemira para mayor durabilidad y confort.
- Pantalones de corte Ancho o «Wide Leg»: Sustituyen a los
skinny jeans
y losleggings
, ofreciendo comodidad y un aire sofisticado. Elige unos en tonos neutros (negro, gris o incluso un color tierra) o en denim de buena calidad para unlook
casual. - Una Camisa Blanca Clásica (o Azul Cielo): Imprescindible en cualquier armario. Es versátil, elegante y nunca pasa de moda. Busca opciones de algodón orgánico o lino.
- Un Blazer Estructurado: Ya sea en lana o un tejido con textura, un blazer en un color neutro (negro, gris marengo o camel) eleva cualquier
outfit
. Es una pieza clave para un estilo profesional o para unlook
máscasual chic
con vaqueros. Y porque no dejarnos llevar la tendencias con un look de otoño llevando un blazer de cuadros! - Un Abrigo Clásico de Lana (tipo ‘oversize‘ o ‘trench’): Una inversión que te durará años. Los cortes amplios o tipo
trench
son atemporales y muy elegantes para la temporada fría..

2. Explora la moda de segunda mano: Un tesoro por descubrir
La moda de segunda mano ha dejado de ser un tabú. Ahora es una forma emocionante y elegante de encontrar prendas únicas y de alta calidad que nadie más tendrá, y nos ayudará a vestir de manera sostenible y consciente.

- ¿Por qué es sostenible?: Le das una segunda vida a la ropa, evitando que termine en los vertederos.
- Recomendación: Explora tiendas de segunda mano, mercados
vintage
o plataformas en línea como Vinted y Wallapop. Busca prendas de marcas reconocidas a precios mucho más bajos.

3. Transforma y repara: Dale una segunda oportunidad a tu ropa
Antes de descartar una prenda, pregúntate si puedes transformarla. Un simple arreglo o una pequeña modificación puede convertir una pieza olvidada en tu favorita de nuevo.
- ¿Por qué es sostenible?: La forma más sostenible de consumir es no consumir. Al reparar tu ropa, reduces la demanda de nuevas prendas y le das un valor incalculable a tu armario.
- Recomendación: Aprende a coser un botón, a arreglar un dobladillo o a transformar una prenda con un accesorio. Los tutoriales en YouTube son tus mejores aliados.
4. Organiza tu armario: Conoce lo que ya tienes
A menudo pensamos que no tenemos nada que ponernos, cuando la realidad es que tenemos un armario lleno de prendas que no usamos. Tómate un tiempo para organizar tu ropa, donar lo que ya no quieres y redescubrir lo que ya tienes.

- ¿Por qué es sostenible?: Un armario organizado te permite ser más consciente de tus compras y te ayuda a crear nuevos conjuntos con lo que ya tienes.
- Recomendación: Invierte en perchas de buena calidad, separa por tipo de prenda y utiliza cajas para organizar tus accesorios. ¡Verás que tienes más opciones de las que crees!
Conclusión
El estilo consciente no se trata de seguir reglas, sino de encontrar lo que nos hace sentir bien. Al tomar decisiones de compra más inteligentes, no solo construyes un armario que amas, sino que también contribuyes a un planeta más sano.